Noticias de Rayados

Dejó Europa para llegar a Rayados y es uno de los señalados contra Forge

La banda izquierda de Rayados es una avenida y Forge aprovecha a placer estos errores

Por Jorge Cuevas

Rodríguez y Gerardo Arteaga de Rayados - Foto: Mexsport

Se sabía que Forge no sería un equipo sencillo y mucho menos bajo las condiciones climáticas de la localía. El campo era una pista de hielo y si a eso le sumamos que Gerardo Arteaga tuvo un pésimo partido, tenemos a Rayados sufriendo de más.

Gerardo Arteaga es un volado, porque por momentos da muy buenos partidos para Monterrey, pero en otros, queda muy evidenciado por los rivales ofensivos.

La mayoría de las llegadas de peligro y no han sido pocas -mínimo tres- han llegado por la banda en la que el lateral mexicano defiende. De milagro y gracias al terreno de juego helado, el gol no ha caído.

Gerardo Arteaga: El Guerrero llegó a Europa

Gerardo Daniel Arteaga Zamora se ha convertido en uno de los laterales izquierdos mexicanos más destacados de los últimos años. Su llegada al fútbol europeo ha sido un paso trascendental en su carrera, consolidándolo como una figura clave en la Selección Mexicana y despertando el interés de los grandes clubes del viejo continente.

Los inicios en México y el salto a Europa

Nacido en Zapopan, Jalisco, en 1998, Arteaga comenzó su carrera futbolística en las fuerzas básicas de las Chivas de Guadalajara. Tras destacar en las categorías inferiores, fue transferido al Club Atlético de San Luis, donde dio el salto al fútbol profesional. Sin embargo, fue en el Club de Fútbol Monterrey donde realmente explotó su talento, consolidándose como uno de los mejores laterales izquierdos de la Liga MX.

Su destacadas actuaciones con los Rayados no pasaron desapercibidas en Europa. En 2020, el Genk de Bélgica se fijó en él y lo fichó, dándole la oportunidad de mostrar su calidad en una de las ligas más competitivas del mundo.

La adaptación al fútbol europeo

La adaptación de Arteaga al fútbol europeo no fue sencilla. El ritmo de juego, la intensidad y la exigencia física son mayores en Europa. Sin embargo, el mexicano demostró una gran capacidad de adaptación y pronto se ganó un lugar en el once titular del Genk. Su velocidad, su capacidad de desborde y su precisión en los centros lo convirtieron en una pieza clave del equipo belga.

El impacto en la Selección Mexicana

El buen desempeño de Arteaga en Europa le ha valido para ser un habitual en las convocatorias de la Selección Mexicana. Su versatilidad, su capacidad para defender y atacar, y su entrega en la cancha lo han convertido en una pieza fundamental del equipo tricolor.

El futuro de Arteaga

El futuro de Gerardo Arteaga se presenta lleno de posibilidades. Con apenas 26 años, el mexicano tiene un largo camino por recorrer y puede llegar a convertirse en uno de los mejores laterales izquierdos del mundo. Su talento, su juventud y su ambición lo convierten en un jugador muy prometedor.

Temas


Más noticias